Mejor Internet

Comparador de proveedores de ADSL, Fibra, equipamientos de red etc

Identificar una buena compañía de internet ¡Fácil!

Porredaccion

Mar 14, 2021
Identificar una buena compañía de internet

El internet forma parte esencial de la vida, ya sea para estar en comunicación mediante las redes sociales o también para el bien funcionamiento de una empresa. Gracias a una buena conectividad se ha simplificado el tener que realizar muchas actividades como hacer las compras o buscar soluciones a múltiples problemas. Sin embargo, identificar una buena compañía de internet nunca ha sido fácil.

Por todo esto y más, se hace necesario saber qué proveedor proporciona la conexión más adecuada y que asegure un óptimo servicio. En este artículo se darán unas sencillas y útiles herramientas para aprender a identificar una buena compañía de internet.

¿Por qué es importante tener una buena conexión?

A través de esta herramienta vital se pueden realizar compras online, trámites importantes, estudiar a distancia, trabajar desde casa y pare de contar.

Las familias que están distanciadas, pueden valerse de esta herramienta para hacer videollamadas, pero si no se tiene buena conexión, se verían interrumpidas y de poca calidad. Y para esos momentos de ocio ver televisión, YouTube, Netflix o jugar online en vez de ser momentos de relajación, se convertirían en un dolor de cabeza.

En el mundo laboral, el que las empresas posean una buena navegación en la web puede ser la clave para el éxito. Logrando mantenerse en contacto con los clientes, captar nuevos a través de crear paginas web y que empleados efectúen sus distintas labores de forma eficiente.

Así pues, identificar una buena operadora requiere tiempo y dedicación, pero es sencillo, he aquí algunas cosas a considerar en la elección:

Identificar una buena compañía de internet

Determinar qué se necesita

En primer lugar, se debe tener presente las necesidades y requisitos propios del por qué y para qué se va a utilizar la conexión. ¿Para qué lo quiero? ¿Es para un negocio? ¿Para usarlo en un hogar? ¿Cuántos personas lo utilizarán al mismo tiempo?

Dar respuesta a esas preguntas, sin duda, ayudarán a identificar una buena operadora de internet, pues sus propuestas comerciales son diferentes.

Características técnicas

Si se está analizando el adquirir el servicio de internet de una compañía, un punto importante a evaluar es el de la conexión inalámbrica y su velocidad. Normalmente, las actividades de la mayoría de las personas usando el servicio la red no requiere de más de 2Mbps, pero ¿cómo saber qué velocidad es la más adecuada?

  • Con 1Mbps se pueden realizar tareas como revisar el correo electrónico, la navegación por diferentes páginas web y usar redes sociales.
  • En caso de también hacer constantes videoconferencias, convendría una velocidad de 1Mbps a 4Mbps.
  • Para ver videos y programas por streaming, mínimo se debe adquirir de 3Mbps a 8Mbps.

Seguridad

La operadora a contratar debe tener en cuenta la protección del IP, puesto que así, los dispositivos conectados al servicio no correrían riesgos de robo de datos. Además, para identificar un buen operador este debe ofrecer medidas en contra de archivos o sitios con virus hacia el correo electrónico. Y también es conveniente averiguar del operador cómo se encargan del «ataque de denegación de servicio».

Buena atención al cliente.

Estar navegando por la red y haya problemas de conexión o, estar en medio de una transferencia bancaría y que la web se quede pegada, ¿cómo hacer?

Un aspecto crucial para identificar una buena compañía, esta debe mantener buena comunicación con los clientes y solventar aquellos problemas de conexión con rapidez. Es para muchos un aspecto negativo, el que cuando se necesita una solución rápida, sólo se tenga a disposición grabaciones de operadoras.

Una buena idea es valerse de otros usuarios para conocer la reputación de la compañía en cuanto a sus servicios.

Costo

En la elección, el factor costo es sumamente crucial, y se pueden considerar algunas interrogantes en cuanto a lo que una buena compañía de internet ofrece:

  • ¿Cuánto es el precio por la suscripción?
  • ¿Por los equipos de la instalación se debe pagar o va incluido en el costo de la conexión?
  • ¿Los diferentes métodos de pago crean algún coste adicional?
  • ¿El soporte técnico y lo de la seguridad se debe pagar aparte?
  • El contrato se debe leer con mucho detenimiento también.

Con estas sencillas sugerencias, se puede con más seguridad, identificar una buena compañía de internet y hacernos de sus servicios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *