A la hora de comenzar un proyecto, solemos necesitar un programa para manejar archivos y subirlos a internet, para eso solemos utilizar un cliente FTP, en este caso vamos a hablar de FileZilla que es un cliente de FTP de código abierto y totalmente gratuito.
¿Qué es FileZilla y para qué se usa?
Como hablábamos antes, FileZilla es uno de los clientes para FTP más populares y usados del mundo. Un cliente FTP es una aplicación que se conecta con un servidor FTP para ordenar y acceder a los archivos de un servidor, donde podemos subir, descargar o eliminar los archivos. Por lo tanto, FileZilla nos sirve para subir, descargar y editar archivos de un FTP, también podremos renombrar, mover, copiar o borrar archivos. Uno de sus usos más comunes para lo que se usa es para conectarte al hosting de tu página web y subir archivos o descargarlos.
Instalación de FileZilla
Para instalar el cliente ftp de filezilla, lo descargaremos de su página web oficial, elige la versión que necesitas según tu sistema operativo, en nuestro caso, la versión para windows de 64 bits. Comenzamos la instalación, lo primero que debemos hacer es aceptar las condiciones de uso:
Una vez aceptadas las condiciones, nos aparecerá una ventana donde se nos ofrecerá instalar software de terceras partes, como por ejemplo productos de McAfee o otras, ( les aconsejamos que no acepten esas opciones ), pues de damos a continuar, y entonces el instalador completará automáticamente la instalación del cliente FTP. A continuación configuraremos el cliente filezilla.